Primero que nada necesitas un escáner para que escanees las fotos y puedas realizar las copias que quieras, hacer un archivo fotográfico computarizado, etc. Hay escáneres de varias marcas, solo tienes que elegir el que más te guste y te convenga. Recuerda que el escáner debe tener un disco con los drivers y el software necesario para que funcione.
Tabla de Contenidos
Fija la resolución del escáner
Cuando hayas decidido el número de fotos que vas a digitalizar, tienes que determinar la resolución de escaneo y el formato de almacenamiento de las imágenes. ¿Cómo saber la resolución y el formato adecuados? Esto dependerá del uso que pretendas dar a la fotografía digitalizada y del espacio de almacenamiento de tu computadora.
Si quieres una imagen que puedas imprimir después, guarda a 300 ppp porque si le das menos valor tendrás que renunciar a la información y en caso contrario le restarás calidad a la fotografía.
Pero si lo que quieres es realizar una mayor impresión según el tamaño original de la foto, duplica la resolución cada vez que quieras que el tamaño final duplique a la fotografía inicial.
Extensiones a elegir para la digitalización de fotos
Hay dos formatos principalmente: el TIFF y el JPEG o JPG. El de mayor calidad es el primero, pero la fotografía digitalizada o escaneada ocupará más espacio en el almacenamiento de tu computadora, mientras que el segundo formato puede ofrecerte buena calidad si seleccionas un nivel de entre 80 y 90, además de que no consume mucho espacio.
Mantener ajustes para el futuro
Cuando hayas decidido cuáles ajustes usarás para digitalizar tus fotografías, puedes crear un acceso directo o un perfil específico referente a esa configuración, así la próxima vez que escanees no tendrás que recordar los ajustes elegidos.
Limpia el escáner y las fotos
En este aspecto conviene usar productos especiales o limpiacristales para que la superficie de tu escáner quede limpia. Si las fotos son antiguas habrás más probabilidad de que estén manchadas o tengan adhesivos incrustados, etc. Procura que las fotos y el cristal del escáner estén limpios antes de comenzar con el proceso de digitalización así no tendrás que repetir porque las fotos te salieron sucias en pantalla.