Ilusión óptica: Triangulo de Penrose

0

El triángulo de Penrose, es un objeto imposible o ilusión óptica diseñado por el matemático Roger Penrose en la década de 1950. Esta es una figura importante en la obra del artista Maurits Cornelis Escher.

Esta ilusión fue descrita por primera vez en 1934 por Oscar Reutersvärd y fue redescubierta por Penrose, que publica el dibujo en el British Journal of Psychology en 1958. El triangulo de Penrose sólo puede existir en forma de un dibujo de dos dimensiones, ya que utiliza la superposición de líneas paralelas dibujadas desde diferentes perspectivas. Representa un objeto sólido, formado por tres ejes que se cruzan. Todos son perpendiculares a los otros dos y forman un triángulo.

Ejemplo de construcción.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here