
Visualmente son pocos los cambios, principalmente en la organización del Speed Dial (acceso rápido) el cual ahora permite ajuste automático y las pre-visualizaciones se ajustan con el icono que representa al sitio web.
El resto de cambios son internos en mejoras como un Opera Turbo que ahora permite una compresión con una pérdida despreciable de calidad de imágenes, permitiendo una navegación más rápida y liviana sobre todo cuando se está usando alguna red lenta o plan de datos.
Entre otras mejoras destacables esta la optimización del plug-in Flash el cual ahora no pide reiniciar el navegador. Además ahora Opera tiene soporte de CSS3 de varias columnas y degradados lineales, la Web Open Font Format (WOFF) y protocolo de Google WebP.
Los dejo con algunos videos promocionales, en donde hay algunos bien simpáticos.