
Resulta que todas las versiones de Windows desde sus inicios, están construidas en base al funcionamiento de la arquitectura x86 de los procesadores los cuales han ido evolucionando, pero su cimiento sigue siendo el mismo. Por otro lado existe una arquitectura llamada ARM en la cual no puede ejecutarse un sistema Windows, al menos hasta que salga Windows 8 el cual si tendrá por primera vez en la historia, una versión que si funcionara en este tipo de procesadores, los cuales reinan ampliamente en smartphones y tablets que es justamente el mercado al cual quiere llegar Microsoft.
El problema es que los programas habituales a los cuales estamos acostumbrados y que se pueden instalar en versiones viejas como en Windows 2000 hasta el último Windows 7, ahora no funcionaran en esta versión para ARM por muy Windows que sea. En pocas palabras, cada programa tendrá que estar hecho específicamente para la versión de Windows 8 ARM ya que los tradicionales será imposible instalarlos o ejecutarlos.