
En paralelo funcionaran los eventos en los 20 países participantes, en donde se ayudara al visitante en la instalación gratuita y legal de software libre en las computadoras que lleven, además de charlas y talleres sobre la temática del Open Source.
No solo los usuarios comunes se ven beneficiados, sino que también pequeñas y medianas empresas en donde podrán encontrar alternativas de software tanto para uso de oficina como para servidores.
Lo mejor de todo es que los eventos son gratuitos y dirigidos a todo tipo de público, así que pueden ver el sitio web de FLISOL 2011 para buscarla ciudad más cercana a la cual pueden asistir.
Para finalizar los dejo con un video de Richard Stallman, hablando sobre el software libre para una FLISOL pasada, pero sirve para tener una idea de lo que implica esta filosofía.