Planos fotográficos

0

En cuanto a planos y tipos de fotografía, y conociendo estos datos y contando con el instrumento, podemos pasar ya ahora a otra categoría. Esta categoría es bien conocida como los planos; para aprender a tomar alguna foto desde cualquiera de estos, primero, debes leer el manual de tu cámara para conocer sus partes.

Bien. Una vez que nos familiarizamos con éstas, podemos proseguir. Entre los planos, tenemos: El plano general corto; el cual se centra en los individuos restando importancia al entorno. El plano general conjunto; reduce el campo visual y encierra los personajes en una zona más restringida.

El plano entero; dónde los pies y la cabeza de la figura humana limitan prácticamente con los bordes inferior y superior del cuadro de la imagen. El plano medio, también conocido como plano de cintura; se produce a la altura de la cintura como lo indica su nombre, y empieza a ser considerado un plano de retrato. El plano americano; se realiza a la altura de las rodillas, tal cual y como lo hacían con los vaqueros. El primer plano; este plano funciona para retratar el rostro, desde aproximadamente los hombros. El primerísimo primer plano; este ocupa únicamente el rostro en toda la fotografía. Y por último, el plano detalle; este sirve para detallar y mostrar una parte de la foto que en un plano general no sería percibida a primera vista.

Son tantos los conocimientos que se deben obtener en cuanto a la fotografía, y esperamos esto haya servido como guía.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here