Breve historia del automóvil

0

 Hace casi trescientos años que se considera que se construyó el primer vehículo automóvil, aunque estos son muy diferentes de los modelos que conducimos hoy o de los coches antiguos que podamos recordar.

Los primeros coches eran propulsados por un motor de vapor, lo que suponía un avance tan grande para la época que muy pocos podían costearse. De hecho, aún faltaban muchos años para poder ver los primeros vehículos circulando por la calle.marcus_1875_2

Hasta finales del siglo XIX no se empezaron a fabricar los primeros motores de combustión interna diseñados para coches. El primero se le atribuye al ingeniero K. F. Benz, al que se le unieron enseguida otros modelos de grandes apellidos históricamente ligados al mundo del motor, como Daimler o Maybach. El primer viaje “largo” se realizó en Alemania y superó los cien kilómetros, con lo que eso suponía para esos tiempos, teniendo en cuenta que los motores consumían muchísimo y la gasolina se vendía en las farmacias, por lo que era muy complicado conseguir cantidades suficientes. Además estos vehículos apenas conseguían llegar a los veinte kilómetros por hora, por lo que podemos hacernos una idea de lo que supuso viajar en ese coche.

La cadena de montaje de fabricación de automóviles fue desarrollada por Henry Ford a principios del siglo XX, lo que suponía algo histórico, al conseguir fabricar modelos en serie, reduciendo costes y consiguiendo que se llegaran a fabricar una cantidad de unidades impensable para esa época, y su precio bajaba todos los años gracias a la producción en masa. Había llegado el momento en el que el coche dejaba de ser un artículo de lujo y se convertía en una herramienta cotidiana para todas las familias de clase media. El mítico Ford T se convirtió enseguida en un referente para el resto de fabricantes y todas las compañías comenzaron a imitar algunas de las innovaciones que incluía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here