Tabla de Contenidos
El tequila es una bebida muy famosa en todo el mundo que se usa para cócteles y bebidas diferentes, pero debe su popularidad México.
De hecho, en México, en la zona de Jalisco, Guadalajara, es donde se pueden encontrar las mejores zonas para la elaboración del tequila por medio de la destilación del mosto fermentado. El nombre de esta bebida, se debe a que esta zona se llama Tequila y es una de las primeras zonas de donde se empezó a sacar esta bebida, que a día de hoy, es reina en muchas fiestas.
Los tipos de tequila se dividen en tres grupos: blanco, reposado y añejo. El tequila blanco es muy transparente, como el agua. Los experto del tequila dicen que es uno de los mejores, ya que su sabor es muy puro. Luego, está el tequila reposado, que es el tequila blanco, pero cuando ya ha sido conservado varios meses en barrica (mínimo 2). El color se vuelve más oscuro.
Por último, el añejo suele estar más de un año en una barrica y suele ser uno de los más recomendables para las personas que lo van a probar por primera vez, pero también de los más caros.
Cómo se toma el tequila
Para tomar tequila de la forma tradicional, hay que conseguir un caballito tequilero, más conocido como vaso de chupito, pero tiene una forma especial; no es el típico vaso de chupito que encontramos en las fiestas. El tequila se toma sólo, es decir, sin mezclar con ninguna otra bebida, pero esto no quiere decir que en muchos lugares, sea la bebida estrella en cócteles.