Alimentos que fatigan: lista y explicación según expertos

Alimentos que fatigan: lista y explicación según expertos

¿Te sientes cansado incluso después de dormir bien? Algunos alimentos pueden estar robándote la energía. Descubre cuáles son, por qué te fatigan y cómo evitarlos.

Alimentos que fatigan vs. alimentos que dan energía
Comida rápida frente a frutas y verduras frescas, contraste de alimentos que fatigan y los que dan energía.

Por Raúl, Actualizado: 8 septiembre 2025

Puntos clave

  • “Alimentos que fatigan” ≠ “alimentos venenosos”: los primeros no son tóxicos, pero te agotan.
  • Azúcares rápidos, fritos y alcohol provocan picos y bajones de energía.
  • Prioriza agua, fruta y verdura fresca, cereales integrales y cocciones ligeras.

Según la Guía básica de los superalimentos de Adriana Ortemberg, citada por la revista Selecciones, la fatiga es una señal de alarma: indica que algo en el organismo no funciona como debería. Y ciertos alimentos, consumidos con frecuencia, pueden estar detrás de ese cansancio.

¿Qué significa que un alimento “fatiga” al cuerpo?

No hablamos de alimentos venenosos o tóxicos, sino de productos que agotan al organismo porque:

  • Exigen digestiones largas y pesadas.
  • Provocan subidas y bajadas bruscas de glucosa.
  • Aportan calorías vacías sin micronutrientes relevantes.

El resultado: cansancio, “mente nublada” y menor rendimiento físico y mental.

Lista de alimentos que fatigan o agotan tu energía

Alimentos que fatigan

Alcohol y bebidas azucaradas

El alcohol deshidrata, altera el sueño y añade calorías vacías. Los refrescos y zumos azucarados generan picos rápidos de glucosa seguidos de bajones que se sienten como fatiga.

Chocolate y dulces procesados

Aunque parecen “dar marcha”, los chocolates industriales y la bollería cargada de azúcar provocan hiperactividad momentánea y una caída de energía posterior. El cacao alto en pureza (≥70%) es una opción distinta.

Fruta enlatada y ultraprocesada

Al venir en almíbar o jarabes, pierde fibra y suma azúcares añadidos. Mejor fruta fresca o congelada sin azúcar.

Carnes grasas (vacuno, cerdo, embutidos)

Su grasa saturada ralentiza la digestión y puede favorecer inflamación de bajo grado, con sensación de pesadez y cansancio.

Fritos y snacks salados (patatas, galletas saladas, pollo frito)

Acumulan grasas de mala calidad y exceso de sodio. El cuerpo invierte más recursos en digerirlos, lo que “roba” energía disponible.

Lácteos y huevos en exceso

En personas con intolerancia o sensibilidad digestiva, los lácteos pueden causar molestias que se traducen en fatiga. Los huevos no son dañinos per se, pero en exceso o con cocciones grasas resultan pesados.

Mariscos y langosta

Nutrientes valiosos, sí; pero en exceso (sobre todo en dietas ricas en purinas) pueden producir cansancio y malestar digestivo.

Importante: que un alimento esté en esta lista no significa que sea “malo” siempre. El impacto depende de la cantidad, la frecuencia y tu tolerancia individual.

“Alimentos que fatigan” vs. “alimentos venenosos”

  • Fatigan: no son tóxicos, pero cansan si abusas (ej.: dulces, fritos, alcohol).
  • Venenosos: sí son peligrosos incluso en poca cantidad (ej.: setas venenosas, pescado en mal estado).

Consejos prácticos para evitar la fatiga alimentaria

  • Hidrátate: agua y, si quieres, infusiones sin azúcar.
  • Llena el plato de frutas y verduras frescas.
  • Sustituye pan blanco por integrales y prioriza avena, arroz integral y legumbres.
  • Reduce ultraprocesados y fritos; prefiere horno, plancha o vapor.
  • Añade “energía estable”: frutos secos, semillas, té verde o matcha.

Preguntas frecuentes

¿Todos los alimentos de la lista son malos siempre?

No. Depende de la cantidad, la frecuencia y tu tolerancia. El consumo ocasional y moderado suele ser compatible con una dieta equilibrada.

¿El chocolate siempre produce fatiga?

No. El cacao ≥70% aporta antioxidantes y puede contribuir a una energía más estable. El problema son los chocolates industriales con mucho azúcar y grasas añadidas.

¿Qué alimentos dan energía en lugar de fatigar?

Frutas frescas, avena, legumbres, frutos secos y verduras de hoja verde. Su fibra y micronutrientes estabilizan la glucosa y sostienen la energía.

⚠️ Este contenido es informativo y no sustituye el consejo de un profesional sanitario. Si sufres fatiga persistente, consulta con tu médico.

Fuentes citadas: Selecciones y Guía básica de los superalimentos (Adriana Ortemberg).

5 COMENTARIOS

  1. jajaja lo sabia el chocolate fatiga 🙂 esque siempre que comia me daba sueño, las frutas son las mejores para que den energía 😉

  2. Madree!! Ya no desayunare huevos xD. Que buen dato la verdad, no tenia ni idea.
    Y aprovecho para invitarte a el concurso que estoy realizando en mi blog(www.10puntos.info),
    Los premios son:
    Para el primer lugar:

    * Un dominio(.com, .net, .org) por un año, registrado en name.com.
    * Un hosting por 1 año , que sera el plan basic de HDMX.com host en el que esta alojado este blog.
    * Un review en 10 puntos de tu sitio con un máximo de 2 enlaces
    * Un banner de 125×125 en el sidebar por 1 mes en 10 Puntos.

    Para el segundo lugar:

    * El dominio Yougeek.net, registrado en Godaddy.
    * Banner de 125×125 en el sidebar por 1 mes.
    * Un review en 10 puntos de tu sitio con un máximo de 2 enlaces
    Todo se realizara por un sorteo, y pues aqui solo tienes que tener un blog y publicar una noticia sobre el concurso y el blog, ah y tambien suerte!
    Mas info: http://www.10puntos.info/2008/07/31/primer-concurso-en-10-puntos-gana-un-dominioun-ano-de-hosting-y-mas/
    Saludos!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí