Las Mejores Aplicaciones para Twitter:
Tabla de Contenidos
Para opinar sobre el cine
– Mombo: Para valorar y criticar películas de estreno vía Twitter.
– Skinni Popcorn: Muestra mediante una lista las diferentes películas y las opiniones de los usuarios colgadas de cada una de ellas.
– MovieCritter: Vota la película que más te guste desde Twitter.
– Fflick: Revisiones de películas mediante Tweets.
Para leer y publicar noticias
– TweetsQueue: Para publicar noticias de twitter de forma programada.
– Inagist: Encuentra noticias filtradas mediante canales.
– Twitterspy: Sigue varios temas en Twitter simultáneamente.
– My6sense: Extensión para chrome que nos recomienda contenido web después de analizar lo que más nos interesa de nuestro Twitter.
– Reader2twitter: Envía a tu cuenta de twitter, en tiempo real, lo que compartes en Google Reader.
– FeedLooks: Fusiona tus Feeds y Twitter en un único lector en formato correo electrónico.
– Popbuzz.me: Todas las noticias organizadas mediante categorías.
– monitter.com: Aplicación web que muestra en tiempo real lo que se está discutiendo en twitter.
– TwitterFeed: Para importar contenidos de un sitio web a Twitter automáticamente.
– tweetscan.com: Un buscador que también puede avisar por email cuando ciertas palabras sean comentadas en Twitter, ideal si existe un trending topic o para medir la popularidad de nuestra marca.
– Twitscoop: Excelente aplicación para mantenerse informado de las noticias más populares comentadas en Twitter.
– TweetNews: Ranking de noticias en función de los tweets que las enlazan.
– Tweetbeep: Para crear alertas rastreando palabras clave en Twitter.
– Twitter Power Search: Una excelente alternativa al clásico buscador oficial de Twitter.
– @myflightinfo: Usa @myflightinfo para informarte sobre estado de vuelos.
– Retweetist: Los enlaces más re-tweeteados.
– SiteVolume: Para saber cuándo una frase, palabra o sitios web se comenta en Twitter.
– Twitt(url)y: Rastrea URLs populares que aparecen en Twitter y averigua lo que la gente está conversando.
– Twibs: Para conocer a empresas que tweetean.
Para monitorizar nuestra popularidad
– Twitrobot: Mide la popularidad de tu marca tweet a tweet.
– tweetgrid.com y twitterfall.com: Diferentes formas de saber en tiempo real lo que se comenta sobre una palabra o marca.
– HootSuite, Cotweet, Tweetdeck: Clientes de Twitter para gestionar lo que se dice de nuestra marca y para publicar tweets entre otras cosas.
– Favstar: Detecta cuales de tus tweets tienen más éxito (Retweets, favoritos…).
– Archivist: Excelente herramienta para medir mediante gráficos y listas la popularidad de un tópico o marca.
– Chatterscope: Plataforma de alertas y análisis para rastrear la reputación de una marca.
– twendz: utiliza el buscador de Twitter para resaltar los temas de conversación y opiniones de los usuarios que hablan sobre los temas en los que estamos interesados.
– Tweettronics: Herramienta que ofrece métricas potentes para Twitter y herramientas de seguimiento de marca de sencilla utilización.
– TweetLevel: Para calcular el nivel de popularidad de un usuario de Twitter.
– TwitterMap: Localizando a los usuarios de Twitter.
– twtscore: Para conocer nuestro ranking de popularidad en twitter.
– Mr. Milestone: Para recibir un correo cada 1000 nuevos seguidores.
– Retweetrank: Muestra la cantidad de re-tweets tuyos y de tus seguidores.
– Twinfluence: Mide la influencia social de una cuenta twitter.
– Twitter Grader: Para mostrar tu rango en Twitter y conocer nuevos posibles contactos.
– TwitRater: Para evaluar la belleza de la imagen de una cuenta Twitter.
– Tweetmeme: Un marcador social para conocer los temas más populares de Twitter.
– Twitalyzer: Conoce la influencia de un usuario de Twitter.
– Tracking Twitter: Para rastrear los tweets de marcas, celebridades, sitios web…
– Twist: Te permite comparar estadísticas de palabras clave, temas, noticias…
Herramientas para crear encuestas
– Polldaddy: Para crear encuestas donde los usuarios de Twitter podrán ir votando.
– Twtpoll: Muy parecida a la anterior pero con opción de pago que aumenta las características.
– TwttrStrm: Sencilla forma de crear encuestas en pocos minutos.
– Polls.Tw: Para generar encuestas sencillas o con varias respuestas.
– Pollyourfollowers: Servicio en varios idiomas para generar encuestas de respuesta corta (Si, No) o con varias opciones.
– twte.ly: Para hacer encuestas sencillas.
Aplicaciones de ámbito académico
– Atlas: Herramienta para ver nuestros tweets geolocalizados, una buena forma de aprender al mapa mundi.
– TwitterLocal: Para medir cuanta gente utiliza Twitter en una población.
– Twrivia: Recibe una pregunta de trivial diario.
– TrendsMap: Mapa de tweets en tiempo real.
– My TweetMap: Muestra tweets según la zona mediante Google Maps.
Aplicaciones para compartir
– Add to Any: Para compartir artículos en Twitter usando Add to Any en tu blog WordPress.
– MyTwitter: Usa el plugin MyTwitter para mostrar tu estado de Twitter en tu blog.
– Twitpress: Twitpress envía un Tweet con cada nueva entrada en tu blog.
– TwitterCounter: Con este plugin, puedes mostrar la cantidad de seguidores de Twitter.
– Tweetburner: Usa Tweetburner para compartir enlaces, y además seguir su pista de uso
– Twisten.fm: Comparte que estás escuchando en este momento.
– Glue: Propone links a libros, películas, restaurantes y mucho mas.
– TwitterHawk: Consigue tu target marketing en Twitter a través de TwitterHawk.
– in2s.us: Para acortar direcciones web y divulgarlas en twitter.
– twittimg: Para compartir imágenes con alguna descripción
– twtomatic: Para programar tweets en el futuro.
– TwitC: Sube un vídeo y compártelo en tu timeline.
– TwitterMail: Para publicar Tweets desde el correo electrónico.
– Ow.ly: Para compartir enlaces mediante direcciones web acortadas.
– PicFog: Para buscar imágenes en Twitter.
Para gestionar nuestros seguidores
– Refollow: Permite agrupar y ordenar nuestros contactos, filtrando y descubriendo nuevos usuarios.
– DoesFollow: Para conocer quien sigue a quien.
– twtholiday: Para responder textos automáticos diciendo que estamos de vacaciones.
– Tweepler: Sencilla herramienta para gestionar los seguidores.
– Tollower: Otra forma de gestionar nuestros contactos de Twitter.
– Multwiple: Cliente web que gestiona todas tus cuentas de Twitter a la vez.
– Socialbro: Otra alternativa para la gestión de nuestros followers.
– Just Tweet It: Para buscar followers según intereses.
– Twit-herramientas: Conjunto de herramientas para gestionar nuestra cuenta de Twitter.
– twtaniv: Para que os avise al celebrar años desde vuestro inicio en twitter.
– Friend or Follow: Organiza tus contactos de Twitter y averigua quién no te está siguiendo.
– Twitterless: Obtén un alerta cuando alguien deje de seguirte.
– Twellow: Las páginas amarillas de twitter, clasificados por tipo de trabajo.
– twt140 battle: Para hacer batallas entre dos usuarios, comparando su número de seguidores.
– twtfollower: Para seguir o dejar de seguir a ciertos contactos de una sola vez.
– Twitdom: Para generar mediante una lista anteriormente preparada nuestro Follow Friday semanal.
– Twtify: Para conseguir nuevos seguidores mediante palabras clave.
– Tweet Volume: Para saber si la persona que buscamos sigue apareciendo en conversaciones de Twitter.
– LegalBirds: Un directorio para conocer a usuarios que trabajan en el campo legal (abogados, jueces, etc).
– Twellow: Directorio de usuarios, para buscar por ubicación, amigos, followers, categorías o etiquetas.
– Who Should I Follow? Herramienta para encontrar nuevos amigos en Twitter.
– Twitter Karma: Compagina tu lista de amigos, para ordenarlos alfabéticamente para encontrarlos más fácilmente.
Para controlar nuestro estado de salud
– Tweetwhatyoueat: Mantén una agenda de comida para recordar que comiste cada día.
– SugarStats: Rastrea, monitoriza, y comparte tu azúcar en sangre con SugarStats.
– FoodFeed: Esta herramienta te facilita apuntar que comiste cada día.
– Chrome Bird: Utiliza todas las funciones de Twitter desde tu Google Chrome.
– Echofon for Twitter: Parecida aplicación a la anterior pero para navegadores Firefox.
– Echofon for Safari: Para gestionar Twitter desde Safari.
– TheTwitterToolbar: Aplicación no oficial para insertar Twitter en Internet Explorer.
Para gestionar nuestra productividad y organización
– Twittercal: Une tu cuenta de Twitter con Google Calendar para no perderte ningún evento.
– Twalala: Ponle el mute button a una persona o una palabra si estás recibiendo muchos tweets que no te interesan.
– Joint Contact: Consigue un administrador de proyectos en Twitter.
– Tempo: Herramienta para controlar el tiempo, además de permitir enviar mensajes a nuestro timeline.
– Tweet Later: Conjunto de herramientas para gestionar y aumentar nuestra productividad.
– TweetingMachine: Organiza tu cuenta, programa tweets, auto-sigue a nuevos seguidores, entre otras utilidades.
– OutTwit: OutTwit te ofrece una manera sencilla de usar Twitter dentro de Outlook.
– twtremind: Para que twitter nos recuerde la lista de tareas diarias.
Para buscar ofertas de trabajo
– TwitJobSearch: buscador de empleo a través de Twitter.
– TweetMyjob: Otra herramienta para buscar empleo.
– Empleocom: Lista de Twitter que publican a diario ofertas laborales.
– Ofertajobs: Otra lista de ofertas de empleo escrita en inglés por la usuaria eba67.
-Puedes buscar en Twitter Search mediante las palabras empleo o trabajo(o similares)
-Puedes buscar también por los hashtag #empleo , #trabajo o #Jobs y te apareceran los tweets etiquetados bajo dicho término.
Podéis ver más recursos en los artículos relacionados con Trabajo en Twitter.
Negocios y Finanzas
– Chipin: Si estás juntando fondos en Twitter, utiliza Chipin para marcar una meta e informar a tus patrocinadores acerca de tus progresos.
– Xpenser: Para mandar a Twitter tus gastos para que Xpenser las anote por ti.
– TwtQpon: Crea sencillos cupones de Twitter para tu negocio con TwtQpon.
– CheapTweet: Consigue todas las ofertas, rebajas y cupones.
– Sellsimply: Para comprar o vender a través de Twitter.
– Selltter: Muy parecida a la anterior, también nos permite comprar o vender a través de Twitter.
– Tweexchange: Mercado de compra y venda de usuarios de Twitter.
– Tweet What You Spend: Administra tus gastos de manera efectiva usando Tweet What You Spend.
– StockTwits: StockTwits comparte las conversaciones acerca de inversiones en Twitter en tiempo real.
– twaitter: Herramienta para hacer negocios con Twitter.
Para trabajar en equipo
– Media Funnel: estadísticas y gestión de contenido para grupos, es una de las opciones más completas para este objetivo.
– Objective Marketer: Para programar tweets, crear campañas y medir el efecto de los textos incluídos. No tiene opción gratuita.
– Hootsuite: Excelente cliente para gestionar la información en grupo entre otras características.
– People Browser: Util herramienta para analizar datos y preparar nuevas estrategias de marketing.
– Split Twitter: Aplicación con módulos estadísticos básicos ideal para quien no necesita más que escribir y responder junto con sus compañeros de trabajo.
– CoTweet: Interesante aplicación para analizar palabras clave y planear estrategias.
Clientes para teléfonos móviles
– SimplyTweet: Para plataformas iPhone (Coste: 4.99 dólares).
– Twitterrific: Cliente gratuito para iPhone e iPad.
– IM+: Aplicación para plataformas iPhone, Nokia, Windows Mobile, BlackBerry, Android, Samsung, LG, Motorola y SonyEricsson. (Coste: De pago dependiendo de la plataforma).
Para personalizar el fondo de nuestro perfil
– Themeleon: Portal con decenas de fondos para personalizar nuestra cuenta.
– TwBG: Para generar un fondo con nuestros seguidores.
– Tweetbacks: Otra alternativa para escoger fondos para nuestra cuenta.
– MyTweetspace: Un buen sitio web para elegir nuestro background preferido, también incluye una zona de pago para encargar un fondo personalizado.
– Peekr: Para previsualizar un fondo en nuestra cuenta.
Ebooks para aprender más sobre Twitter
– Twitter para quien no usa Twitter: Un ebook para principiantes creado por Juan Diego Polo creador de este mismo blog y de la empresa PoolDigital.
– El Secreto de los 140 Caracteres: Un libro creado por Sebastian Cristi Alfonso en donde podremos aprender como utilizar Twitter, ideal para usuarios y empresas.
– Cómo Empezar a Promocionar tu Negocio en Redes Sociales: Y por ultimo, mencionamos a este ebook creado por Juan Merodio, un libro dedicado a las empresas para que conozcan como promocionar el negocio en las redes sociales, ya sea en Twitter como en Facebook.
Fuente: wwwhatsnew